La ciudad de Esquel está ubicada en el noroeste de la provincia del Chubut, Argentina. La circundan los cerros La Zeta, La Cruz y Nahuel Pan. El nombre Esquel alude al «lugar donde hay abrojos» o «tembladeral», debido al mallín presente en la zona.
Algunos de los atractivos imperdibles de la zona son: el Viejo Expreso Patagónico La Trochita, el centro de actividades de montaña La Hoya, la laguna La Zeta y el Parque Nacional Los Alerces.
Éste último ha sido recientemente declarado Sitio de Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO, y es un lugar de visita ideal para los limnólogos caracterizado por humedales, arroyos, ríos, lagos y glaciares característicos del bosque subantártico.
Las actividades del congreso se desarrollará en el Centro Cultural Melipal, ubicado en el corazón de Esquel (esquina de Av. Fontana y Av. Alvear).
Esquel cuenta con vuelos directos de Aerolíneas Argentinas desde y hacia la ciudad de Buenos Aires (Aeropuerto Jorge Newbery). También se puede volar a San Carlos de Bariloche (Aerolíneas Argentinas, LATAM, Flybondi, etc) y luego hacer un viaje de 4 horas en micro a Esquel, a 300 km de Bariloche.
Diferentes empresas de ómnibus realizan viajes desde todo el país:
Andesmar / Vía Bariloche / El Valle/ Don Otto Cooperativa T.A.C. / El Rápido Argentino
Septiembre en Esquel:
En la Patagonia las cuatro estaciones tienen características bien definidas, pero también pueden darse todas en un mismo día. Las estaciones intermedias, primavera y otoño, son frescas y muy variables. Las temperaturas medias para el mes de septiembre son de 13 °C / 2 °C. Sugerimos traer un buen abrigo y prever la ropa y el calzado apropiado. Puede nevar!
Links útiles
Periódicamente enviaremos e-mail con información actualizada sobre el 9º Congreso Argentino de Limnología, como así también sobre actividades y ofertas que vayan surgiendo, suscribite ahora !!
Hemos decidido desde la Comisión Organizadora del 9 Congreso Argentino de Limnología que dada la situación generada por la pandemia de COVID 19, es necesario que reprogramemos el congreso.
Es imposible en este contexto planificar una actividad presencial para el mes de septiembre, y entendemos que aún para esa fecha muy probablemente las pautas y directivas seguirán siendo las de no promover reuniones de personas en espacios cerrados. Además, dado este escenario de incertidumbre es muy difícil garantizar la presencia física de los ponentes procedentes de distintos puntos del país y del exterior.
No vemos viable por lo pronto hacer esta reunión en formato virtual, por la escasa conectividad que tenemos en la ciudad de Esquel, sede del Congreso. Por estas razones, hemos decidido postergar su realización para el año 2021. Una vez que podamos comenzar nuestras tareas con normalidad estaremos en condiciones de dar más precisiones respecto a fechas.
La preparación de este congreso, ha significado un enorme esfuerzo para los miembros de esta comisión. Seguiremos trabajando en la medida de lo posible para tener éxito en esta empresa.
COMISION ORGANIZADORA 9 CONGRESO ARGENTINO DE LIMNOLOGIA
Dejanos tu e-mail y mantenete al día con todas las noticias y novedades que iremos agregando para el 9º Congreso Argentino de Limnología